El pulso de los Mercados
EL PULSO DE LOS MERCADOS-POR IFCAPITAL
Semana del 8 al 14 de septiembre
RESUMEN
-La semana pasada se publicaron tres datos económicos determinantes para la reunión de la semana que viene de la Reserva Federal: El IPC, el IPP y las revisiones anuales del empleo. El entorno económico en general, muestra señales de debilidad (medido principalmente por el dato de empleo) y, aunque la inflación general ha aumentado, sigue débil, lo que limita los riesgos de repuntes inflacionarios.
-El mercado interpretó estos datos como favorables para posibles recortes de tasas, lo que llevó a subidas en las bolsas y caídas pronunciadas en los rendimientos de los bonos del Tesoro, especialmente a dos años.
-Los operadores descuentan nuevas flexibilizaciones de política monetaria hasta diciembre. Aun así, la tendencia alcista de la renta variable convive con señales de fatiga y vulnerabilidad: divergencias negativas en indicadores de impulso, sobrecompra en osciladores y una amplitud de mercado preocupante, pues la subida depende de pocas megaempresas, especialmente tecnológicas.
PERSPECTIVAS Y RIESGOS
-Los mercados se centrarán la semana que viene en la decisión de la FED y su posterior discurso. Si bien los mercados se muestran muy complacientes y se recuperan ante las expectativas de un recorte de tasas, una postura más restrictiva de la FED podría hacer bajar el precio de éstos.
-Con tantos eventos de gran impacto en tan poco tiempo, el riesgo de volatilidad aumenta. La decisión de la FED del miércoles será la referencia principal. Los activos de riesgo deberían acoger con satisfacción un recorte suficientemente moderado con revisiones estables o a la baja en el gráfico de puntos de septiembre. Sin embargo, el mercado podría estancarse si la inflación se mantiene firme ó el empleo continúa al alza.
-En general, la tendencia de mercado es alcista pero cautelosa, y es clave mantener una buena gestión de riesgos ante posibles cambios bruscos en el entorno macroeconómico y en el ánimo de los inversores. A nivel técnico El S&P 500 se mantiene por encima de sus medias móviles principales, con soportes en las zonas de, 6400 y 6200, mientras que la resistencia se sitúa cerca de 6600–6700 puntos. La volatilidad permanece moderada, pero se recomienda cautela por posible consolidaciones o retrocesos.