Visión de Mercados Primer Trimestre de 2025

Avatar

If Capital Management

 

IMPACTO DE LA POLÍTICA ARANCELARIA.

El pasado 2 de abril, el presidente Trump ofreció un discurso que él mismo había anticipado como el “Día de la Liberación”. En él, anunció nuevas medidas para aplicar aranceles adicionales a varios países, reforzando la postura proteccionista de su administración.

Nuestra primera evaluación sobre el posible impacto de estos aranceles en las inversiones de IfCapital la realizamos en diciembre de 2024, antes de la toma de posesión del presidente, pero lo que no nos esperábamos era la agresividad con la que se determinaron dichas medidas.

Impacto a corto plazo:
La amenaza de aranceles ya había generado incertidumbre en los mercados financieros. Ahora que estas medidas han sido oficialmente implementadas, aún está por verse la velocidad con la que afectarán al crecimiento económico global, al consumo y a las utilidades corporativas.
Esperamos que los mercados sigan mostrando una alta volatilidad en los próximos meses, en un entorno de incertidumbre prolongada. Además, no se descarta que la Unión Europea, China y otras naciones respondan con medidas similares, lo que podría dar pie a una guerra comercial con mayores repercusiones para las empresas.

Impacto a largo plazo
En un horizonte de mediano a largo plazo (entre 6 y 36 meses), no está claro si estos aranceles serán una medida permanente o una estrategia de negociación del presidente Trump. Algunos países ya han cedido a las demandas estadounidenses para evitar sanciones comerciales.
Desde una perspectiva de mercado, la estabilidad y la previsibilidad son claves. Incluso si algunos aranceles se mantienen, las empresas y los inversores pueden adaptarse mejor si las reglas son claras y consistentes.
Diversas proyecciones indican que, si estas políticas se consolidan, el PIB global podría reducirse entre un 0,5 % y un 1 % unido a un nuevo paradigma de comercio mundial.

 

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search