El pulso de los Mercados

Avatar

If Capital Management

 

El pulso de los Mercados

EL PULSO DE LOS MERCADOS-POR IFCAPITAL

Semana del 3 al 9 de noviembre

RESUMEN DE LA SEMANA

-Durante la semana pasada, los mercados continuaron asimilando los resultados de empresas clave de tecnología e inteligencia artificial (que no superaron expectativas excesivamente optimistas), así como los efectos persistentes del reciente cambio de política de la Reserva Federal (que se inclina por nos seguir bajando los tipos de interés). Todo esto llevó al mercado a caer un 3,5% aproximado desde su máximo histórico.

-En Europa, la toma de beneficios fue similar e impulsada, de igual manera, por las inquietudes ante valoraciones elevadas, especialmente en compañías ligadas a IA y tecnología. A esto se le unió que el dato sobre ventas minoristas en la zona del euro registró una caída inesperada en septiembre, lo que sugiere que el motor del consumo (clave en la recuperación económica) está perdiendo impulso.

En cuanto al aspecto técnico elS&P 500 cerró la semana en 6.728 puntos tras luchar durante toda la semana por mantener su nivel. Si bien el índice se mantiene en una clara tendencia alcista, la solidez de este movimiento es cada vez más cuestionable.

Los inversores deben mantenerse activos, pero selectivos. La estructura técnica del mercado sigue siendo alcista, pero frágil en el fondo. Cualquier decepción en los resultados, las previsiones o las políticas podría alterar rápidamente el sentimiento del mercado.

PERSPECTIVAS Y RIESGOS

-El cierre del gobierno estadounidense persiste, lo que sigue retrasando la publicación de numerosos datos económicos federales. En este contexto, la atención del mercado se centra ahora en los informes que aún se esperan y en los comentarios clave de los bancos centrales. Los inversores estarán atentos a los escasos datos disponibles, así como a los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal y a los resultados empresariales, en busca de señales que indiquen la dirección del mercado.

– Como estrategia concreta para las carteras en la semana proxima deberíamos mantener la sobreponderación moderada en EE.UU. ya que esta economía sigue mostrando resiliencia, aunque el nivel de valoración y la incertidumbre sobre el recorte de tipos nos obligan a tener un perfil vigilante. En Europa seguimos manteniendo una posición más conservadora priorizando los sectores defensivos. Y por último reforzamos la liquidez estructural de la cartera, consolidando ganancias en los activos de riesgo cuyos retornos están por encima del precio objetivo marcado.

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search