Visión de Mercados Tercer Trimestre de 2025

Avatar

If Capital Management

 

Navegando la burbuja de la IA: Disciplina y Oportunidad.

El tercer trimestre de 2025 ha estado marcado por una combinación de optimismo y prudencia en los mercados financieros globales. A nivel macroeconómico, la economía mundial muestra una desaceleración moderada pero sin señales de recesión inminente. La inflación sigue moderándose, lo que ha permitido a los bancos centrales seguir con su política de bajada de tipos.

 

En Estados Unidos, los datos de empleo y consumo apuntan a una economía que se enfría gradualmente, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal pueda apoyar el ciclo de recortes de tipos. La renta variable americana ha seguido mostrando fortaleza, impulsada por el sector tecnológico y las compañías vinculadas a la inteligencia artificial, mientras la renta fija ha ofrecido estabilidad con rendimientos atractivos en tramos intermedios.

 

En Europa, el crecimiento continúa siendo débil, especialmente en Alemania y las economías más dependientes del sector industrial. Sin embargo, la inflación contenida y una mejora progresiva de la confianza empresarial han favorecido un tono más positivo en las bolsas europeas. El BCE mantiene los tipos sin cambios, a la espera de nuevos datos que justifiquen movimientos adicionales. Las valoraciones son más exigentes, pero persisten oportunidades selectivas en compañías de alta calidad con balances sólidos.

 

En Asia, China mantiene un tono expansivo en su política económica para sostener el crecimiento, mientras que India y el sudeste asiático siguen beneficiándose de un entorno estructural favorable y de flujos de inversión internacionales.

 

¿Cómo lo estamos negociando en IfCapital?

De cara al cuarto trimestre, en IfGlobal mantenemos una visión constructiva, aunque conscientes de que las valoraciones globales —especialmente en el segmento tecnológico— empiezan a reflejar cierto nivel de exuberancia. Consideramos posible que estemos inmersos en una burbuja impulsada por la inteligencia artificial, pero también reconocemos que las tendencias alcistas de este tipo suelen ser difíciles de revertir a corto plazo. Por ello, nuestra estrategia no pasa por desinvertir ante el temor de una corrección, sino por aprovechar el impulso mientras el ciclo se mantenga favorable, ajustando riesgos y consolidando beneficios de manera progresiva.

En definitiva, seguimos priorizando una gestión activa, prudente y orientada a la preservación de capital, pero con la flexibilidad suficiente para capturar valor en un entorno de elevada dispersión y oportunidades aún presentes.

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search