¿Qué pasó esta semana en los mercados?
RESUMEN DE LA SEMANA (29 ABRIL – 3 MAYO) Y PERSPECTIVAS PARA LA PROXIMA.
POR IFCAPITAL
RESUMEN:
-Los mercados americanos subieron un 3% de media, borrando así las pérdidas provocadas desde el día de la liberación.
-Este repunte fue impulsado por un sólido informe de empleo en abril, un dato de PCE en el 2.3% y señales de posible distensión en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. También contribuyeron al repunte, los resultados de Microsoft y Meta que devolvieron la confianza en los 7 magníficos (no pasó lo mismo con Amazon y Apple).
-En la parte negativa, un dato de PIB trimestral que mostró una contracción inesperada, debido a un impacto negativo récord de comercio.
–En Europa, el Euro Stoxx 50 avanzó un 2.5% y el FTSE 100 del Reino Unido subió un 2.1%, apoyados por datos económicos positivos y expectativas de políticas monetarias flexibles. El PIB trimestral de la zona Euro, al contrario que en EE. UU., superó las expectativas
-Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentaron tras los datos de empleo, con el bono a 10 años alcanzando el 4.317%.
-El oro alcanzó un récord cercano a los $3,360 al inicio de la semana, pero luego corrigió por debajo de los $3,260 debido a un mayor apetito por el riesgo
PERSPECTIVAS Y RIESGOS:
A pesar del optimismo en los mercados, persisten preocupaciones sobre una posible desaceleración en EE. UU.
En IfCapital, pensamos que la causa principal de este rally ha sido el cambio de sesgo en la retórica de la administración Trump y las recompras de acciones. Las tensiones comerciales continúan siendo una fuente de incertidumbre en el futuro de la economía global que nos anima a ser cautos en la gestión de nuestras carteras. Demasiado optimismo esta semana.