Tendencias sobre gestión de patrimonio a seguir por los asesores financieros en 2025
- Digitalización para una mejor experiencia: Las empresas patrimoniales están potenciando sus plataformas digitales para ofrecer servicios integrados y mejorar la experiencia del cliente.
- IA para asesoramiento personalizado: La inteligencia artificial permite recomendaciones de inversión más precisas, optimizando la planificación financiera.
- Atracción de jóvenes empresarios: Se enfocan en asesorar a nuevas generaciones de emprendedores, adaptando su oferta a sus necesidades.
- Expansión global: Buscan crecer en mercados internacionales a través de fusiones y adquisiciones.
- Transparencia y sostenibilidad: Implementan métricas ESG para ofrecer información clara sobre inversiones sostenibles y evitar el greenwashing.
- Onboarding digital eficiente: La automatización agiliza la captación de clientes, mejorando la eficiencia y el cumplimiento normativo.
- Unificación de modelos operativos: Crean una experiencia consistente para clientes de alto patrimonio en distintas regiones.
- IA para mayor productividad: Copilotos de inteligencia artificial automatizan tareas repetitivas para que los gestores de relaciones se enfoquen en clientes.
- Tokenización de activos: La tecnología blockchain permite mayor liquidez y acceso a inversiones fraccionadas en bienes de alto valor.
- Plataformas en la nube: Las soluciones basadas en la nube facilitan la escalabilidad y eficiencia en la gestión de patrimonios.
En resumen, la digitalización, la IA y la sostenibilidad están redefiniendo la gestión patrimonial para hacerla más accesible, eficiente y global.