El Repaso Semanal

Avatar

If Capital Management

 

El Repaso Semanal

EL REPASO DE LA SEMANA (5-11 DE MAYO) Y PERSPECTIVAS PARA LA PROXIMA.


POR IFCAPITAL

 

RESUMEN

La Fed mantuvo los tipos de interés estables, en el entorno del 4.25% -4.50%, tal y como se esperaba, y no ofreció demasiadas explicaciones sobre su pronóstico de futuros recortes. * (Grafico1)

El jueves, la administración Trump confirmó su primer «acuerdo comercial» con el Reino Unido. El anuncio dio al mercado la esperanza de que eventualmente se llegarán a más acuerdos.

A la vez, este fin de semana, se ha llevado a cabo una reunión clave en Suiza entre delegaciones de EEUU y China para reducir las tensiones de la actual guerra arancelaria que, aunque no han sido muy clarificadoras, suponen avances.

Técnicamente, el mercado está empezando a reparar gran parte del daño causado por los anuncios arancelarios del «Día de la Liberación», con una disminución de la volatilidad del S&P500 VIX cercana a 20.  * (Grafico2)

El sábado por la noche, después de su conferencia anual con inversores, Warren Buffett anunciaba su retirada como CEO de Berkshire Hathaway el próximo diciembre. La noticia hizo tambalearse la cotización de Berkshire Hattaway, a pesar de la designación del canadiense Greg Abel como sucesor. Simplemente la figura del “Oráculo de Omaha” es difícil de reemplazar, y Buffett, deja una marca imborrable en la historia financiera. * (Grafico3)

 

PERSPECTIVAS Y RIESGOS

Existen argumentos válidos sobre por qué la reciente corrección fue solo una corrección, y podría haber terminado:

 

-Las ganancias del primer trimestre estuvieron por encima del promedio, lo que aumenta la confianza de los inversores, particularmente en “Los 7 magníficos” y todo lo relacionado con la inteligencia artificial.

-El sentimiento de los inversores está mejorando desde niveles extremadamente bajos y no es excesivamente optimista.

-Los rendimientos de los bonos del Tesoro están bajando junto con las presiones inflacionarias.

-La incertidumbre en torno a los aranceles, principal impulsor de la corrección está dejando de ser una amenaza.

-Los riesgos de recesión han disminuido drásticamente con los últimos datos económicos.

-Las valoraciones del mercado se han corregido algo en las últimas semanas.

 

Pero también hay motivos de preocupación que tampoco deben descartarse.

 

-Los datos económicos y la confianza de los consumidores se está debilitando.

-La incertidumbre política sigue siendo elevada.

-A pesar del reciente repunte, el mercado aún sufre daños en su análisis técnico.

-Los inversores no estaban preparados para la magnitud reciente de la corrección, lo que generó un gran número de vendedores que querían salir. (Posiciones largas atrapadas)

-Las valoraciones, aunque reducidas, se mantienen muy elevadas respecto de la mediana y el promedio de largo plazo.

 

Con el riesgo equilibrado, los inversores probablemente se beneficiarán, si se mantienen cautelosos y gestionan la exposición al riesgo, hasta que se demuestre una tendencia más alcista.

 

*Adjuntamos los gráficos que complementan el argumento.

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search

que-paso-esta-semana-en-los-mercados-portada